Categorías
Aproximación al ser en el arte Arte y cultura

Los cuatrocientos golpes (1959) | François Truffaut

Los cuatrocientos golpes (1959)

François Truffaut

«También el amor, como el espejo y la muerte,apacigua la utopía de cuerpo, la hace callar, la calma, y la encierra
como en una caja, la clausura y la sella.Por eso es tan próxima de la ilusión del espejo
y de la amenaza de muerte. »
—M. Foucault.

Título original: Les quatre cents coups. Francia, 1959.

Director: François Truffaut. Fotografía: Henri Decae. Música: Jean Constantin.

Intérpretes: Jean Pierre Léaud, Claire Maurier, Albert Rémy.

Premios: Festival de Cine de Cannes y Premio OCIC.

Conocida como los 400 golpes, es la opera prima o primer largometraje de François Truffaut. Director francés, quien logró reinventar el cine junto con Godard.

Es una obra de carácter autobiográfico del álter ego del realizador, dedicada a su padre espiritual: André Bazin. Presentada en el Festival de Cine de Cannes, donde obtuvo el Premio a la Mejor Dirección, y el Premio OCIC (Organización Católica Internacional del Cine).

Una película de corte Nouvelle Vague, con una nueva mirada al cine de la época. Una de las mejores de todos los tiempos en la historia y el mayor de sus éxitos en su país de origen.

El argumento es subversivo, transgresor. Gira en torno a Antoine Doinel (Jean Pierre Léaud), un joven de 12 años, no deseado por sus padres, solitario e incomprendido en Paris.

Lucha contra la represión que ejerce sobre él la familia y la escuela en busca de su libertad, la metáfora del mar. Lo anterior aporta un tinte profundo y melancólico a la composición del filme.

El poder, según Foucault, necesita disciplinar los cuerpos, por lo cual crea prácticas para transformar al sujeto y hacerlo útil. Sostiene Foucault, que el control es necesario para que la gente cumpla, se domestique, se normalice, que el alumno estudie, que el paciente tome sus medicamentos.

Describe las sociedades disciplinarias de los siglos XVIII y XIX. En Antoine Doinel hay una pulsión de deseo por romper este orden.

François Truffaut (1932 -1984). Francia. Director, crítico, guionista y actor francés. Uno de los iniciadores del movimiento Nouvelle Vague, la nueva ola francesa. Comenzó su carrera de cineasta bajo la influencia del teórico y crítico de cine André Bazin. Entre otras de sus obras destacan: Jules et Jim (1961), La novia vestía de negro (1967), El pequeño salvaje (1970), El amante del amor (1977), El amor a los veinte años (1962), Besos robados (1968), La noche americana (1973).

Artículo: Roxana Escalante; en Táchira, Venezuela.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.