Categorías
Bibliófila extraterrestre Opinión

Biblioterapia | Los libros ayudan a sanar

La biblioterapia consiste en utilizar libros como instrumento terapéutico; donde un especialista recomienda lecturas específicas que contribuyan con la sanación de las personas con afecciones de salud. Es decir, los libros proporcionan una válvula de escape a las personas que están atravesando por una situación adversa (con respecto a su salud, o a la de sus familiares, pérdida de un ser querido, depresión y más)

Este tipo de terapia, generalmente se utiliza como apoyo en caso de crisis emocionales o trastornos mentales (IMPORTANTE: eso no sustituye tratamientos de medicina tradicional. No se cura una infección, solo con leer «Sopa de pollo para el alma», por favor, sigue con tu medicación)

Es usual que algunos centros hospitalarios apoyen la biblioterapia, a través de clubes de lecturas. Asimimismo, redes de bibliotecas públicas en España ofrecen este servicio y se apoyan en médicos, enfermeras y trabajadores sociales para realizar las recomendaciones.

Esto no es algo que recién se inventa y no consiste en sugerir solo libros de autoayuda. Cualquier lectura que funja como paliativo y permita levantar el ánimo será magnífica para la biblioterapia.

Lo más importante es que la recomendación contribuya a la superación de circunstancia por la que está pasando cada individuo (¡Ya saben!, a darnos ánimo. En esta pandemia queda descartado leer Estación Once de Emily St John Mandel, por ejemplo)

La biblioterapia también puede aplicarse con fines recreativos, lo cual resultaría muy provechoso en estos tiempos tan raros de coronavirus, encierro y «nueva realidad». Sería una manera de hacer catarsis emocional (Deja de leer información en las redes sociales y ver noticia todo el día. Lee un libro que te dé tranquilidad, que te invite a experimentar sentimientos agradables).

La Red de Bibliotecas Públicas de Galicia ofrece una selección de 142 libros recomendados por expertos, que pueden ser utilizadas para biblioterapia. Por ejemplo:

  • Para promover la resiliencia, recomiendan El cuaderno de Maya, de Isabel Allende.
  • Para aquellos que se sienten diferentes, sugieren El síndrome de Mozart, de Gonzalo Moure.
  • Para quienes se sienten tristes, aconsejan La soledad de los números primos, de Paolo Giordano (hermoso libro, por cierto)

La lista completa de recomendaciones está disponible en https://rbgalicia.xunta.gal/sites/default/files/documents/aviso/guia_libros_recomendados_es.pdf

Yo me automedico y tengo mi píldora personal favorita: Mafalda, esta obra maravillosa me saca sonrisas, me pone a pensar y me abstrae de las dolencias o de las bajas de ánimo.

¿Qué píldora de biblioterapia utilizas o recomiendas tú?


Por Mariana M. González I.

Bibliófila empedernida, extraterrestre puesto que siendo bibliotecóloga de profesión y de corazón, no cumple con el estigma vinculado con ese rol. Considera que las bibliotecas y los archivos son el lugar ideal para guardar la memoria de los pueblos, y para los desmemoriados... el lugar ideal para buscar la información que necesitan. Pero, ¿cómo acceder a esa información?... resolver esa interrogante es parte de la labor que se enorgullece de desempeñar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.