«Concepción» en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción; «Chiquirichapa» del náhuatl «Chiquilichtl-a-pan», significa «el arroyo de las cigarras o chicharras», de chiquilichtli que significa cigarra; atl que se traduce como agua y pan, municipio del departamento de Quetzaltenango, justamente, donde nació Luis Miguel Villagréz Pérez, rodeado de colorido en la naturaleza, agricultura, mujeres tejedoras de güipiles, cortes, fajas, hilos de seda, lustrina, mish y lania, que han sido motivos principales para la inspiración en la elaboración de sus obras, sobre todo, las mujeres tejedoras.
Obtuvo el título de Maestro en Artes Plásticas en la Escuela Superior de Formación Artística en Quetzaltenango (ESFAQ).
Domina con destreza distintas técnicas pictóricas, entre ellas: grafito, óleo, acuarela y acrílico, aprovecha la fuerza de cada una de ellas en la ejecución de cada composición que realiza. La limpieza, el detalle de luz, sombra y color predominan en cada obra, impresionando al espectador con un estilo figurativo en la realización de cada una de ellas sobre papel, lienzo e intervención de objetos como madera, tecomates, botellas de vidrio, entre otros.
Ha participado en exposiciones colectivas e individuales en galerías de arte, entre ellas: Centro Cultural Casa No´j, Centro Cultural Efraín Recinos, Vessica Galería de Arte, Galería Maya, Café Nativo, Club de Tenis, Hotel Latam, Restaurante Panchoy en Xela, Quetzaltenango; Centro Cultural de San Juan Ostuncalco, Galería Xichel en Panajachel, Sololá; Sala de Arte Santo Domingo del Cerro en Antigua Guatemala; Galería Caos, Galería Guatemala, Fundación G&T en la Ciudad de Guatemala, Galería ICALMA en Buenos Aires Argentina.
Entre sus logros se encuentran: primer y segundo lugar del Certamen Rogelia Cruz USAC (2013-2013), segundo lugar en el Certamen Dr. Gerardo Barreno realizado en Panajachel (2014 – 2017), galardón «Excelente Artista» por la Escuela Superior de Formación Artística en Quetzaltenango (ESFAQ).
Su obra forma parte de colecciones privadas en México, El Salvador, Costa Rica, Estados Unidos y Guatemala.
Si deseas adquirir o conocer más de su trabajo, puedes visitar su página en https://www.facebook.com/luis.villagrezperez
Por, Jacqueline Paredes










