Crónica de un escritor de Terror en el Tercer Mundo.
“El monstruo se vuelve un miedo social”
-Mariana Enriquez (Argentina).
La aventura empezó en Facebook para poder compartir y llevar gente al Blog donde comencé a escribir y a publicar, al principio alguien denunció la página y muchos de los relatos los perdí pero igual seguí escribiendo.
En 2019, por abril o mayo me encontré con una Booktuber, La buscadora de libros y le dije, que yo escribía terror y como ella estaba en el mundo de las librerías le pasé el blog, y ella al ratito me dijo: «Uy Jönas ¿qué está esperando para construir un libro? Eso es bastante material, sus relatos son mejores de lo que yo he visto aquí».
Pero ¿Cómo hacía yo para publicar un libro?
Lamentablemente las editoriales funcionan diferente a como eran antes, aquí en Costa Rica tenés que pagar todo, de entrada te cobran por leer las primeras 20 páginas y si tiene potencial ocupás entre $1200 y $1700 , funciona casi como auto publicar.
Investigué que el problema con las editoriales es que te publican el libro, te ponen en la librería y ya. A vos te toca la parte de promoción y ellos simplemente van recogiendo las ganancias.
Hice mis ilustraciones y mi portada. La parte de la corrección de estilo es lo más caro, porque a vos te cobran a $1.30 la página. Si lo hacés con la editorial te meten mucha mano en el texto y no tenés derecho a quejarte.
A parte de ser muy meticuloso con la ortografía, busqué lectores beta y así cuando ya lo tenía todo completamente revisado ahora lo que quedaba era ver cómo imprimirlo. Nadie te imprime menos de dos mil libros.
Encontré una imprenta de un señor, que me dijo: » yo te imprimo cincuenta libros». Se los encargué a él y luego vi esas bellezas. Alguien lo agarra y sabe que es un libro. Tiene todo: el olor, la textura y el colorcito como amarillo.
Yo soy publicista, la parte de promoción no me costó nada, de puerta a puerta. Cuando yo te entrego un libro a vos te pregunto ¿a qué le tenés miedo? El libro se vendió rapidísimo, ahí yo dije, yo sé cómo auto publicar un libro.
Con la editorial no te toca nada de las ganancias, entre el 50% o el 60% se lo deja la librería, el 30% la editorial y a vos el 15%. Así, al menos que vendás un millón de copias, no vas a ver el dinero.
A partir del año 2000 Jönas comenzó a escribir relatos cortos de terror conocidos en internet como Creepy Pasta. Tiene auto publicados tres libros con un cuarto en proceso.
Sus obras se pueden conseguir en Librería Infinito, Amazon y con el mismo autor en sus Redes Sociales.