Preámbulo del realismo mágico. El realismo mágico, digamos, del canon, aquél “sur”americano de múltiples árboles familiares y difícil de seguir —el cual— al mismo tiempo puede tener obras de cuentismo o novelettes bastante dóciles de […]
Categoría: Narrativa

La literatura como contenido digital y la evolución del acto lector: entrevista a Miguel Antonio Guevara
Miguel Antonio Guevara, sociólogo y escritor venezolano, ha abordado el tema de la difusión literaria en medios digitales y propone una visión sobre las comunidades de sentido que, hoy en día, son el soporte de […]

Familia
Desperté con los ramajes asomándose a la ventana, otra vez me trajeron la mañana, y por el frío que lamía mis pies descubiertos, me levanté con la mente vacía, sin ningún pensamiento invasor.

Aída Chacón| Crónica de un endiablamiento| (Cuento)
El diagnóstico del facultativo fue contundente: “Está usted endiablándose, no podemos hacer nada, es un proceso irreversible, seguro comió algo que le llevó la infección al estómago y ahí surgió todo”

¿QUIÉN, REALMENTE, PUDO AMAR A SU PADRE?
Bernabé Berrocal nos presenta su tercer obra, “La mujer que vendría lunes”, la cual posee influencias de sus obras anteriores: “Hombre hormiga” ―como una exposición cruda del dolor en el mismo momento en que se […]

M. S. Alonso: La trayectoria del terror y el claro de la poesía
Beatriz Rodríguez Guzmán, escritora venezolana conocida bajo el seudónimo M. S. Alonso, nos ha concedido un repaso por los sentimientos que ha experimentado como lectora, sus preferencias y la filosofía personal que configuran el paisaje […]

Arturo Santana | El sonido de la ciudad (Poesía)
Hay vacíos que no se llenan,silencios que el sonido no rompey sonidos que el silencio no calla. En este mundo ya nadie duerme,el coro de sirenas invita al desvelo con ese trémolo que compusoel aguijón […]

Kurt Vonnegut o como satirizar la vida, el universo y todo lo demás.
“Lo que falta es un criterio: ¿Borges va después de Arlt, Poe, Stevenson o las Las mil y una noches? ¿Pertenecen Shakespeare y Dante a la misma estantería? Es difícil saber cuánto peso vierte el […]

La Despedida de Dos Amantes
“…Mientras ambos caminaban dando la espalda, Dios miró, desde la luna, la sombra de ambos amantes regresando al punto de encuentro”.

El Jardín de Eva
Recuerdo a Evita en su jardín, continuo al patio de nuestra casa, con su cabello corto, castaño y ondulado; vestida con trajes de diferentes colores y hechuras, floreciendo como sus rosas una vez terminado el invierno. Mantenía en una de sus orejas una azucena y corría como niña pequeña por toda la amplitud verde y boscosa.
Epitafio
¿Te acuerdas de aquella tarde que fuimos a pasear al cementerio? Yo iba tomado de tu mano, seguro que así nada en aquel aterrador lugar podría alcanzarme. Llevabas pantalones acampanados, un suéter celeste que se […]
Aída Chacón| Retorno al sureste [I] (Crónica)
El hogar de la infancia tiene una herencia culinaria insospechada, fincada en las raíces afro del estado; pensarlas tan solo me dejan ver las formas en las que he aprendido a cocinar: sin recetas, sazonando con la experiencia, con el don de la “buena mano”…

El racismo que no cesa
El ABC de la Europa Racista, de Daniela Ortiz. Se acerca el 12 de octubre; una efeméride con la que durante años se ha intentado despolitizar, desbravar, minimizar el impacto del genocidio y saqueo de […]

Carlos Obispo| Entre fusiles, guiones de telenovela y cobardía: reseña y opinión sobre la novela “Si te pudiera mentir” de Berne Ayalá
El hablar sobre la novela Si te pudiera mentir del autor Berne Ayalá, será una manera de enfocarnos en que los sucesos históricos son una telenovela. Esta es una producción literaria que parte en el […]

Robert Louis Stevenson | Markheim
—Sí —dijo el comerciante—, tenemos gangas de varias clases. Como algunos clientes son ignorantes, yo percibo un dividendo gracias a mi conocimiento superior. Otros son picaros —y al decirlo levantó la vela, de modo que […]