La figura de La Maga evoca a la novela Rayuela, una divina colección de referencias literarias y artísticas. El Quetzal es el símbolo de la libertad, la educación es libertad. La misión de esta columna de entrevistas será exponer las ideas de las voces actuales de la literatura, las artes y la educación, en referencia a los fenómenos socioculturales de nuestra época desde la óptica de sus especialidades.

Verónica Vidal
(Venezuela, 1995) Escritora. Profesora de idiomas y editora adjunta de la Revista Literaria Awen (Venezuela). Forma parte de la antología de poesía venezolana ANT[ROP]OLOGÍA DEL FUEGO. Mantiene la columna de entrevistas: Antiliteratura de las cosas (Revista Littengineer, México-USA). Ha participado en talleres de creación literaria en México y Estados Unidos. Ha publicado la plaquette de narrativa Cartuchos Vírgenes (Ediciones Awen, 2018) y el poemario Nardos Casi Despiertos (Ediciones del Útero, 2020). Sus textos han sido publicados en revistas y plataformas literarias de Venezuela, Colombia, España, Chile, México, Perú, Ecuador y Estados Unidos. Actualmente vive en la ciudad de Lima.