Saltar al contenido.
El camaleón
  • Literarias
    • Nuestra memoria
    • Ecos de un caballito del diablo
    • Verbologías del equilibrista
    • En el abismo
    • La casa de Lanudo
    • Hombre contra el mar
  • Columnas
    • Bibliófila extraterrestre
    • Textos de la Triste Bahía
    • Canaimera
    • Poesía y Cine/stesia
    • Chinina Migone
    • La musa desnuda
    • Los días de sonrisas, fútbol y flores
    • Glosolalia articulada
    • Cuentos del Tercer Mundo
    • El Taxidermista literario
    • Cinefilia crónica
    • Agibílibus
    • La Maga y el Quetzal
    • Aproximación al ser en el arte
    • El bosque de noche
  • Mecanoscritos
  • El camaleón
  • El camaleón
  • El camaleón
  • Buscar

Etiqueta: Latinoamérica

Verbologías del equilibrista por Alexander GanemFeb 28, 202110:52 am
Leer Más

Sobre imaginerías ilustradas de la nación artificial (II)

En estas notas continúan las breves reflexiones apuntadas en nuestra entrega pasada. Como fue posible notar, la crítica del liberalismo en la voz de sus decimonónicos representantes es el objeto de estos textos. En esta […]

Verbologías del equilibrista por Alexander GanemEne 26, 20212:48 am3 febrero, 2021
Leer Más

Sobre imaginerías ilustradas de la nación artificial (I)

El liberal es un marco para la realización de toda apropiación violenta que subyace a la ontología lockeana del “trabajo”. Es esta una de las caras fundamentales de toda política moderna, eurocentrada por definición. Las […]

Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Navegación a pie de página
  • Literarias
  • Columnas
  • Mecanoscritos

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.