Saltar al contenido
El camaleón
  • Literarias
    • Nuestra memoria
    • Ecos de un caballito del diablo
    • Verbologías del equilibrista
    • En el abismo
    • La casa de Lanudo
    • Hombre contra el mar
  • Columnas
    • Bibliófila extraterrestre
    • Textos de la Triste Bahía
    • Canaimera
    • Poesía y Cine/stesia
    • Chinina Migone
    • La musa desnuda
    • Los días de sonrisas, fútbol y flores
    • Glosolalia articulada
    • Cuentos del Tercer Mundo
    • El Taxidermista literario
    • Cinefilia crónica
    • Agibílibus
    • La Maga y el Quetzal
    • Aproximación al ser en el arte
    • El bosque de noche
  • Mecanoscritos
  • Literarias
    • Nuestra memoria
    • Ecos de un caballito del diablo
    • Verbologías del equilibrista
    • En el abismo
    • La casa de Lanudo
    • Hombre contra el mar
  • Columnas
    • Bibliófila extraterrestre
    • Textos de la Triste Bahía
    • Canaimera
    • Poesía y Cine/stesia
    • Chinina Migone
    • La musa desnuda
    • Los días de sonrisas, fútbol y flores
    • Glosolalia articulada
    • Cuentos del Tercer Mundo
    • El Taxidermista literario
    • Cinefilia crónica
    • Agibílibus
    • La Maga y el Quetzal
    • Aproximación al ser en el arte
    • El bosque de noche
  • Mecanoscritos

No se ha encontrado nada

  • Literarias
  • Columnas
  • Mecanoscritos

Lo más reciente

  • Roja
  • There are places I’ll remember
  • Dos nanoficciones insurgentes
  • Las latinas en Venecia
  • Arturo Santana | Velocista (Poesía)

Lo más leído

  • Figuras ocultas: el Efecto Espejo en las pinturas de Da Vinci
    Figuras ocultas: el Efecto Espejo en las pinturas de Da Vinci
  • Hacia una filosofía de la fotografía | Vilém Flusser
    Hacia una filosofía de la fotografía | Vilém Flusser
  • Fernanda Melchor | La casa del Estero
    Fernanda Melchor | La casa del Estero
  • Carlos Obispo| Entre fusiles, guiones de telenovela y cobardía: reseña y opinión sobre la novela "Si te pudiera mentir" de Berne Ayalá
    Carlos Obispo| Entre fusiles, guiones de telenovela y cobardía: reseña y opinión sobre la novela "Si te pudiera mentir" de Berne Ayalá
  • El juego de la oca: una interpretación esotérica
    El juego de la oca: una interpretación esotérica

Lo más gustado

  • José A. García | El peso de la tradición (Cuento)
    José A. García | El peso de la tradición (Cuento)
  • José Carlos Gallardo | Otoño del 53 (Poema para leerse lejos)
    José Carlos Gallardo | Otoño del 53 (Poema para leerse lejos)
  • Figuras ocultas: el Efecto Espejo en las pinturas de Da Vinci
    Figuras ocultas: el Efecto Espejo en las pinturas de Da Vinci
  • Salvador Zambrana: Managua City Blues [y otros poemas]
    Salvador Zambrana: Managua City Blues [y otros poemas]
  • Face to face contra Cortázar y una carta que quizá nunca se entregó
    Face to face contra Cortázar y una carta que quizá nunca se entregó
Follow El camaleón on WordPress.com

Dale Me gusta

Dale Me gusta

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Desde su fundación, el 18 de abril de 2020, han visitado El camaleón

  • 64.366 lectores

Lee más

Nuestros autores

  • Alfredo Daniel Copado
    • Face to face contra Cortázar y una carta que quizá nunca se entregó
    • Algo sobre “La cueva de los sueños olvidados”
    • Siete minificciones en octubre
  • Arturo Santana Nájera
    • Arturo Santana | Velocista (Poesía)
    • Arturo Santana | Anunciación a mitad del camino (Poesía)
    • Arturo Santana | En la oscuridad (Narrativa)
  • C3M
    • Premios Nacionales Aquileo J. Echeverría 2021.
    • EDITORIALES FUERA DE LA CAJA
    • ¿QUIÉN, REALMENTE, PUDO AMAR A SU PADRE?
  • Diego Bethancourt
    • Fuego y carne, símbolos del poder | Comentarios sobre El señor de las moscas
  • Edgardo Romero
    • El Despertar
    • Por decisión ajena
    • A la espera
  • Nara López C.
    • Silvio Astier, un existencialista adolescente. Análisis de «El juguete rabioso», de Roberto Arlt.
    • «Leer con ojos de escritor» | el arte de la taxidermia literaria
  • Roxana Escalante
    • Un perro andaluz (1929) | Luis Buñuel
    • Las Hurdes: Tierra sin pan (1933) | Luis Buñuel
    • Hacia una filosofía de la fotografía | Vilém Flusser
  • Eynard Menéndez
    • Dos caminos, pero solo un campeón. Bayern Múnich vs Paris Saint Germain en Lisboa
    • FC Barcelona: Fase I. Mi primer Barsa
  • Juan Pablo González
    • Ritual
    • Rocamadour o texto experimental para el olvido…
    • El sofá
  • Jonatan Rodas
    • Los albañiles
    • Peregrinaciones I Jonatan Rodas (relato breve)
    • Una teoría del centro (relato breve) I Jonatan Rodas
  • José A. García
    • Estrellas | José A. García | Cuento
    • Desde las tierras calientes | José A. García | Cuento
    • Pantano | José A. García | Cuento
  • Juan de Dios Maya Avila
    • Roja
    • Dos nanoficciones insurgentes
    • Edjanga Jones  I El hombre que va y que viene
  • Alexander Ganem
    • Notas sobre tecnociencia y reconfiguración económico-política
    • Notas finales sobre imaginerías ilustradas … (IV y última)
    • Alexander Ganem | Sobre imaginerías ilustradas de la nación artificial (III)
  • Aída
    • There are places I’ll remember
    • Aída Chacón| Crónica de un recuerdo| Crónica
    • Aída Chacón| Días de guardar| Crónica
  • Mariana M. González I.
    • ¿Por qué se fue? ¿por qué murió?
    • Los monstruos ¿existen?
    • Empecemos el 2021 con spoiler
  • Mauricio Díaz Beltrán
    • Las latinas en Venecia
    • ¿Por qué Licorice pizza (2021)?
    • El héroe vs el antihéroe
  • morenabao
    • The Crucible, y la caza de brujas que aún continúa.
    • Morena Bao | Reflexiones desde la biblioteca
  • Diego Pacheco
    • Apuntes sobre goran petrović.
    • Sobre la decadencia creativa y narrativas repetitivas.
    • TENET. El palíndromo que fracasó.
  • Jacqueline Paredes
    • Amor a sus raíces / Juan Bautista Navichoc Pop
    • Matices de Guatemala/ Jacqueline Paredes
    • Innova Comics y obra de Francisco Javier Trejo
  • Carlos Obispo
    • Carlos Obispo | Las lágrimas de mi madre
    • Carlos Obispo | Cachete
    • Carlos Obispo | Criaturas
  • Sala de redacción
    • Librotario | Pódcast Episodio 1: The Actor’s Life, The Disaster Artist y The Godfather Papers
    • Fernando Antolín Morales | Si no tuvieses esa oquedad bajo tu omóplato
    • María Elena Walsh | Poemas
  • Verónica Vidal
    • La literatura como contenido digital y la evolución del acto lector: entrevista a Miguel Antonio Guevara
    • M. S. Alonso: La trayectoria del terror y el claro de la poesía
    • Yosmel Araujo: La poética del Sinrumbo
  • Vivi Alfonsín Rodríguez
    • El racismo que no cesa
    • Allá a lo lejos se encontraba Gorbachov
    • El futuro se escribe con la memoria
  • xadeni
    • Su sana distancia: sobre las ventajas de ser espectador
    • Poesía y Cine/stesia | Civilización y violencia
    • Poética de lo irreversible

Recomendaciones lectoras

Los textos y opiniones mostrados en esta revista digital pertenecen a sus autores, se publican únicamente con intenciones de difusión y no reflejan necesariamente la opinión de los editores.

El camaleón, Guatemala, Centroamérica, 2020.

Member of The Internet Defense League

© 2023 El camaleón

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Ir arriba ↑ Subir ↑
  • Seguir Siguiendo
    • El camaleón
    • Únete a 92 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El camaleón
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies